Actualización de Google Search 2025: cómo afectan los nuevos algoritmos al SEO

Icono de SEO representando posicionamiento web y búsqueda orgánica

Google actualiza constantemente sus algoritmos con el objetivo de mejorar la calidad de los resultados de búsqueda. En 2025, los cambios implementados buscan priorizar aún más la relevancia, la experiencia del usuario y la autenticidad del contenido.

Para las marcas, esto significa que ya no basta con optimizar palabras clave: ahora es necesario ofrecer información útil, estructurada y respaldada por la experiencia real de quienes crean el contenido.

Principales cambios de la actualización 2025

  • Mayor peso en la experiencia del usuario (UX): Google evalúa la facilidad de navegación, la velocidad de carga y la compatibilidad móvil como factores críticos.

  • Énfasis en contenido original y de autoridad: el buscador penaliza duplicados y prioriza a los sitios con credibilidad demostrada en su sector.

  • Inteligencia artificial en la clasificación: el algoritmo utiliza IA avanzada para interpretar la intención de búsqueda y ofrecer resultados más precisos.

  • Indexación semántica mejorada: se privilegia la relación entre conceptos y contexto, no solo las palabras clave.

  • Mayor integración con búsquedas de voz y multimodales: los sitios optimizados para asistentes de voz e imágenes tienen ventaja competitiva.

Icono de SEO representando posicionamiento web y búsqueda orgánica

Cómo adaptarse a los nuevos algoritmos

  1. Optimiza para la experiencia del usuario: revisa tiempos de carga, navegación y diseño responsive.

  2. Crea contenido con valor real: artículos extensos, bien investigados y respaldados por fuentes confiables.

  3. Refuerza la autoridad de marca: consigue backlinks de calidad y trabaja en tu reputación digital.

  4. Aplica SEO semántico: integra sinónimos, contexto y preguntas frecuentes en tus textos.

  5. Aprovecha la IA y el análisis de datos: utiliza herramientas de machine learning para identificar patrones y anticipar tendencias.

Conclusión

La actualización de Google Search 2025 confirma que el SEO evoluciona hacia un modelo donde la experiencia del usuario y la autenticidad del contenido son la clave. Adaptarse a estas exigencias no solo mejora el posicionamiento, también fortalece la relación con los clientes al ofrecerles información relevante y confiable.

En Dos Comas ayudamos a tu negocio a adaptarse a los cambios de Google con estrategias SEO actualizadas. Optimizamos tu sitio para cumplir con los nuevos algoritmos y garantizar que tu marca se mantenga visible en los primeros resultados.

Anticípate a los cambios de Google y crece con Dos Comas.

 

¿Me conviene usar campañas de Google Display?

Persona utilizando computadora para crear campañas en Google Display — Dos Comas

Google Ads ofrece distintas formas de llegar a tu audiencia y una de las más potentes es la Red de Display. Esta herramienta permite mostrar anuncios gráficos (banners, imágenes o videos) en millones de sitios web, aplicaciones y plataformas asociadas a Google, con el objetivo de atraer visitas y convertirlas en clientes potenciales.

A diferencia de las búsquedas, donde el usuario ya está buscando activamente un producto o servicio, en Display los anuncios aparecen mientras navegan en otros sitios, lo que genera mayor visibilidad de marca y recordación.

Ventajas de Google Display

  • Alcance masivo: tu anuncio puede aparecer en más del 90% de los sitios de internet a través de la red de Google.

  • Segmentación precisa: elige a quién mostrar tu anuncio según intereses, ubicación, datos demográficos o comportamiento en línea.

  • Diversidad de formatos: desde banners estáticos hasta anuncios dinámicos y videos en YouTube.

  • Refuerzo de marca: ayuda a que tu negocio esté presente en la mente de los consumidores incluso antes de que decidan comprar.

  • Costo competitivo: Display suele ser más accesible que la red de búsqueda, ideal para campañas de reconocimiento.

Persona utilizando computadora para crear campañas en Google Display — Dos Comas

Factores a tener en cuenta

El éxito en Display no depende solo de lanzar una campaña, sino de cuidar detalles como:

  • El diseño del banner o anuncio visual.

  • La correcta elección de las ubicaciones y segmentaciones.

  • El cumplimiento estricto de las políticas de Google para evitar rechazos o penalizaciones.

  • El monitoreo constante de resultados y ajustes periódicos para mejorar el rendimiento.

Conclusión

Invertir en campañas de Google Display puede ser muy conveniente si buscas aumentar la visibilidad, generar reconocimiento de marca y atraer tráfico cualificado a tu sitio web. Eso sí, requiere estrategia, monitoreo y creatividad para aprovechar todo su potencial.

En Dos Comas creamos campañas de Google Display que combinan segmentación estratégica, diseño atractivo y análisis constante. Nuestro objetivo es que tu negocio no solo aparezca en la red, sino que genere impacto real en tus clientes.

Descubre el alcance de Google Display con Dos Comas.

WhatsApp en Google Mi Negocio: conecta con tus clientes de forma inmediata

Logo de WhatsApp sobre fondo verde — Dos Comas

Google Mi Negocio (hoy conocido como Google Business Profile) es una de las herramientas más importantes para mejorar la visibilidad local de un negocio. Permite aparecer en los resultados de Google y Google Maps cuando los clientes buscan productos o servicios cercanos.

Integrar WhatsApp en Google Mi Negocio potencia aún más esta presencia, al ofrecer un canal de comunicación directo y rápido con los usuarios. Esto no solo facilita el contacto inmediato, también genera confianza y aumenta la posibilidad de concretar ventas.

Beneficios de integrar WhatsApp en Google Mi Negocio

  • Atención en tiempo real: los clientes pueden escribirte de inmediato con un solo clic desde tu ficha en Google.

  • Mayor conversión: resolver dudas al instante reduce la fricción en el proceso de compra.

  • Confianza y cercanía: WhatsApp es una plataforma familiar para los usuarios, lo que genera mayor comodidad al interactuar con tu negocio.

  • Soporte centralizado: puedes atender consultas, enviar catálogos, promociones o responder reseñas desde una sola aplicación.

  • Optimización de recursos: al integrar WhatsApp Business, es posible automatizar respuestas y medir interacciones.

Logo de WhatsApp sobre fondo verde — Dos Comas

Cómo vincular WhatsApp a tu perfil de Google

  1. Configura tu perfil de Google Mi Negocio: asegúrate de tener tu cuenta verificada y con toda la información actualizada.

  2. Agrega tu número de WhatsApp Business: desde la sección de contacto, incluye el número vinculado a la app.

  3. Usa enlaces de clic directo (Click to Chat): genera un link de WhatsApp y añádelo en la descripción, publicaciones o sitio web que aparece en tu ficha.

  4. Promociona la integración: invita a tus clientes a contactarte vía WhatsApp con mensajes claros en tu perfil.

  5. Monitorea resultados: mide el número de consultas y la tasa de conversión para evaluar el impacto de esta integración.

Conclusión

Integrar WhatsApp en Google Mi Negocio es una estrategia sencilla pero altamente efectiva para aumentar la visibilidad, mejorar la atención al cliente y cerrar más ventas. Al estar presente en el momento exacto en que los usuarios buscan tu producto o servicio, tu negocio gana relevancia y credibilidad frente a la competencia.

En Dos Comas te ayudamos a optimizar tu perfil de Google Mi Negocio y a integrar WhatsApp de manera estratégica para generar más consultas y ventas. Desde la configuración hasta la gestión de campañas, nos aseguramos de que tu negocio esté siempre a un clic de distancia de tus clientes.

Conecta mejor y vende más con Dos Comas.

Marketing navideño: cómo destacar en la temporada más competitiva

Galletas navideñas decoradas (reno, Papá Noel, árbol, muñeco de nieve) sobre fondo rojo — Dos Comas

La Navidad es uno de los momentos más importantes del año para las marcas. En esta temporada, los consumidores están más dispuestos a comprar y las empresas aprovechan la oportunidad para aumentar ventas, fidelizar clientes y reforzar su presencia en el mercado. Sin embargo, también es un periodo altamente competitivo, donde solo quienes logran diferenciarse con estrategias creativas consiguen captar la atención.

El marketing navideño se centra en generar campañas que transmitan emoción, cercanía y valor, conectando con el espíritu de la temporada. Desde promociones especiales hasta experiencias personalizadas, esta estrategia es clave para maximizar resultados durante diciembre.

Estrategias de marketing navideño efectivas

1. Promociones y descuentos especiales

Ofrecer rebajas exclusivas, paquetes de regalo o envíos gratuitos genera un incentivo inmediato para concretar compras.

2. Personalización de mensajes

Adaptar la comunicación a la temporada con correos electrónicos temáticos, anuncios festivos y experiencias digitales personalizadas.

3. Contenido visual atractivo

El diseño de campañas debe reflejar el ambiente navideño con colores, íconos y narrativas emocionales que conecten con el público.

Galletas navideñas decoradas (reno, Papá Noel, árbol, muñeco de nieve) sobre fondo rojo — Dos Comas

4. Campañas en redes sociales

Concursos, sorteos y dinámicas interactivas son excelentes para incrementar la participación y el alcance orgánico.

5. Storytelling navideño

Las marcas que cuentan historias auténticas y emotivas durante esta época generan mayor recordación y lealtad en los consumidores.

Conclusión

El marketing navideño es mucho más que promociones: es la oportunidad de crear conexiones emocionales con los clientes. Quienes planifican con anticipación, adaptan su mensaje a la temporada y ofrecen experiencias memorables, logran destacar frente a la competencia y cerrar el año con resultados extraordinarios.

En Dos Comas diseñamos estrategias de marketing navideño que combinan creatividad, segmentación y análisis de datos. Te ayudamos a generar campañas que conectan emocionalmente, aumentan ventas y fortalecen la presencia de tu marca en la temporada más competitiva del año.

Celebra el éxito de tu negocio esta Navidad con Dos Comas.

¿Cómo monetizar una página web?

Ilustración de monetización web: dinero digital y gráficos — Dos Comas

Tener un sitio web no solo sirve como carta de presentación digital: también puede convertirse en una fuente de ingresos si se aplican las estrategias adecuadas. Monetizar una página web significa generar beneficios económicos a partir del tráfico, la audiencia y los contenidos que se publican.

El proceso requiere planificación, creatividad y constancia. No basta con tener visitas: es fundamental ofrecer valor, atraer a la audiencia correcta y definir los canales que permitan convertir esa atención en ingresos sostenibles.

Estrategias más efectivas para monetizar una página web

1. Publicidad digital (Google AdSense y redes de display)

Insertar anuncios en tu sitio es una de las formas más rápidas de generar ingresos. Plataformas como Google AdSense permiten mostrar banners relevantes y ganar dinero por cada clic o impresión.

2. Marketing de afiliación

Consiste en promocionar productos o servicios de terceros y recibir una comisión por cada venta realizada a través de tu sitio web. Es una de las opciones más utilizadas en blogs y portales especializados.

3. Venta de productos o servicios propios

Tu sitio web puede convertirse en un ecommerce donde vendas productos físicos, digitales (ebooks, cursos, plantillas) o incluso servicios profesionales.

 

Ilustración de monetización web: dinero digital y gráficos — Dos Comas

4. Contenido premium o membresías

Ofrecer acceso exclusivo a contenidos de valor (artículos especializados, descargas, cursos online) a cambio de una suscripción mensual o anual es una forma creciente de monetización.

5. Patrocinios y colaboraciones

Si tu sitio tiene una audiencia sólida y segmentada, puedes establecer acuerdos con marcas interesadas en llegar a ese público a través de artículos patrocinados, menciones o colaboraciones estratégicas.

6. Email marketing y bases de datos

Construir una lista de suscriptores permite fidelizar a la audiencia y generar ingresos a través de campañas de correo electrónico con promociones, productos propios o programas de afiliación.

Conclusión

Monetizar una página web no es un proceso inmediato, pero con la estrategia adecuada puede transformarse en una fuente sólida de ingresos. Lo esencial es generar contenido de calidad, atraer a la audiencia correcta y diversificar las formas de rentabilizar el tráfico digital.

En Dos Comas diseñamos estrategias digitales que convierten tu página web en un canal de negocio rentable. Te ayudamos a elegir las mejores formas de monetización, a implementar soluciones técnicas y a optimizar el rendimiento para obtener ingresos sostenibles.

Da el paso hacia la rentabilidad digital con Dos Comas.

Marketing personalizado: la clave para conectar con tus clientes

Estrategia de marketing personalizado con campañas digitales y recomendaciones enfocadas — Dos Comas

La personalización en las estrategias de marketing se ha convertido en uno de los pilares más efectivos para fidelizar clientes y fortalecer la relación con las marcas. De acuerdo con McKinsey, implementar acciones de personalización puede generar un incremento en ventas de entre el 10% y el 30%.

El marketing personalizado consiste en diseñar experiencias, contenidos y ofertas ajustadas a los intereses, ubicación y comportamiento de cada usuario. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, también permite que las empresas generen vínculos más cercanos y duraderos.


¿Cómo funciona el marketing personalizado?

Las marcas aplican la personalización a través de diferentes canales, como:

  • Email marketing: correos electrónicos segmentados con recomendaciones basadas en intereses previos.

  • Mensajes SMS y llamadas: recordatorios y promociones dirigidas a perfiles específicos.

  • Sitios web personalizados: contenidos dinámicos y test A/B que adaptan la experiencia del usuario.

  • Campañas digitales: anuncios dirigidos según ubicación, historial de navegación y preferencias de compra.

Estos recursos permiten entregar información relevante en el momento adecuado, mejorando la experiencia del usuario y aumentando las probabilidades de conversión.

Estrategia de marketing personalizado con campañas digitales y recomendaciones enfocadas — Dos Comas

Beneficios del marketing personalizado

  • Incrementa las ventas gracias a la relevancia de los mensajes.

  • Mejora la experiencia de usuario al ofrecer contenido alineado a sus intereses.

  • Refuerza la fidelización, construyendo relaciones más cercanas entre marcas y clientes.

  • Permite aprovechar datos y audiencias para optimizar campañas de marketing digital.

Conclusión

El marketing personalizado es más que una tendencia: es una estrategia esencial para construir relaciones sólidas con los clientes, aumentar las ventas y mejorar la experiencia de usuario. Implementar personalización en cada interacción digital es la diferencia entre un contacto pasajero y un cliente fiel.

En Dos Comas diseñamos estrategias de marketing personalizado que convierten datos en experiencias únicas para tus clientes. A través de campañas segmentadas, personalización web y análisis inteligente, ayudamos a tu marca a crecer con mensajes relevantes y efectivos.

Haz que cada interacción cuente con Dos Comas.

¿Cómo minimizar el impacto del cookieless en tu negocio?

Dos Comas – ilustración de mundo sin cookies y enfoque en privacidad de marketing

La desaparición de las cookies de terceros ha transformado la manera en que las empresas recopilan y utilizan los datos de sus usuarios. Durante años, estas cookies fueron la base para segmentar audiencias, medir resultados y personalizar experiencias. Sin embargo, los cambios en la privacidad digital han obligado a los negocios a replantear sus estrategias de marketing digital.

En Dos Comas sabemos que esta transición no tiene que convertirse en un obstáculo, sino en una oportunidad para implementar un marketing más transparente, responsable y eficaz.

¿Qué significa un mundo cookieless?

El cookieless implica que las empresas ya no podrán depender de cookies de terceros para rastrear la actividad de los usuarios en la web. Esto plantea preguntas importantes para los negocios:

  • ¿Cómo identificar a nuestros clientes potenciales?

  • ¿Qué datos podemos recopilar de manera ética y legal?

  • ¿Cómo segmentar campañas digitales sin perder precisión?

Dos Comas – ilustración de mundo sin cookies y enfoque en privacidad de marketing

Estrategias para minimizar el impacto

  1. Fortalece tus datos propios (First-Party Data)
    Empieza a recopilar información directamente desde tus clientes:

    • Formularios de contacto.

    • Newsletters.

    • Programas de lealtad.

    • Encuestas y registros en tu sitio web.

    En Dos Comas te ayudamos a crear arquitecturas de datos seguras que te permitan aprovechar esta información al máximo.

  2. Invierte en CRM y plataformas de datos
    Un buen CRM permite centralizar y organizar la información de tus clientes, generando insights más precisos para campañas de Google Ads, Meta Ads y Email Marketing.

  3. Marketing basado en contexto
    Los anuncios ya no dependerán de cookies, sino de la intención de búsqueda y el contexto de navegación. Esto hace que el SEO y el marketing de contenidos sean aún más valiosos.

  4. Confianza y transparencia
    Informar claramente cómo y por qué recopilas datos genera confianza. Una política de privacidad actualizada y una buena estrategia de comunicación son esenciales.

  5. Estrategias multicanal
    Refuerza tu presencia en SEO, redes sociales y campañas PPC para diversificar el tráfico y no depender de un solo tipo de segmentación.

Ventajas de adaptarse al cookieless

  • Relaciones más sólidas con tus clientes.

  • Datos de mayor calidad y mejor segmentación.

  • Estrategias de marketing más sostenibles y confiables.

  • Mayor cumplimiento legal y reputación de marca.

Conclusión

El mundo cookieless no significa el fin del marketing digital, sino el inicio de una nueva etapa donde la confianza y los datos propios son protagonistas. En Dos Comas diseñamos estrategias basadas en data driven marketing, para que tu negocio no solo se adapte, sino que crezca en esta nueva realidad digital.

¿Quieres saber cómo preparar tu negocio para un futuro sin cookies? Contáctanos hoy y diseñemos tu estrategia cookieless.

10 consejos para vender en línea y hacer crecer tu ecommerce

Dos Comas – consejos para vender en línea en ecommerce y tienda digital

El comercio electrónico no deja de crecer. Cada día más personas prefieren comprar online por comodidad, rapidez y variedad. Pero también la competencia es más fuerte. Entonces, ¿cómo destacar tu negocio y aumentar las ventas en línea?

Aquí te compartimos 10 consejos clave para vender en línea con éxito, aplicables a cualquier ecommerce.

1. Conoce lo que quieren tus clientes

Investiga qué productos buscan, cómo los comparan y qué factores influyen en su decisión de compra.
Usa herramientas como Google Analytics o encuestas para identificar intereses y comportamientos.

2. Analiza a tu competencia

Revisa cómo presentan sus productos, qué precios manejan y cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Esta información te permitirá diferenciarte y optimizar tu propuesta.

3. Ofrece productos atractivos y personalizados

No se trata de vender de todo, sino de mostrar lo que tus clientes realmente desean.

Implementa recomendaciones personalizadas, combos y descuentos relacionados con lo que compran.

4. Crea un blog para tu e-commerce

Un blog no solo educa a tu audiencia, también mejora tu posicionamiento SEO y refuerza la confianza en tu marca.

5. Usa las redes sociales estratégicamente

Facebook, Instagram o TikTok son aliados para generar comunidad, inspirar confianza y dirigir tráfico a tu tienda online.
Publica contenido útil, interactúa y aprovecha la publicidad segmentada.

Dos Comas – consejos para vender en línea en ecommerce y tienda digital

6. Implementa marketing de afiliación

Permite que otros promuevan tus productos a cambio de una comisión.
Así amplías tu alcance sin invertir grandes presupuestos en publicidad directa.

7. Fideliza con descuentos y recompensas

Premia a los clientes recurrentes con cupones, puntos o promociones especiales.
Esto fomenta la recompra y genera lealtad.

8. Ofrece promociones inteligentes

Usa descuentos y ofertas para captar nuevos clientes, pero evita abusar de ellas para no perder credibilidad.

9. Apóyate en profesionales

Un equipo especializado en SEO, UX, campañas digitales y desarrollo web puede ahorrarte tiempo, dinero y errores.

10. Haz seguimiento de tus clientes

La clave del éxito en e-commerce es conocer a tus clientes: qué compran, con qué frecuencia y cómo mejorar su experiencia.
Implementa un CRM o sistema de gestión para optimizar tus ventas.

Conclusión

Vender en línea ofrece un mundo de oportunidades, pero requiere estrategia. Con estos 10 consejos, tu e-commerce podrá atraer más clientes, aumentar conversiones y crecer de forma sostenible.

En Dos Comas ayudamos a empresas a diseñar estrategias digitales personalizadas para vender más en línea, desde SEO y UX hasta campañas en Google y Meta Ads.

¿Por qué usar SEO en mi web?

Dos Comas – SEO en mi sitio web aumenta visibilidad, tráfico y conversiones

La respuesta es sencilla: porque SEO = visibilidad.
En Internet, nadie quiere ser invisible.

El SEO (Search Engine Optimization) consiste en facilitar que tu público objetivo te encuentre en Google u otros buscadores cuando necesite lo que ofreces. Y si eres visible, aumentas tu tráfico, tu posicionamiento y, lo más importante: tus oportunidades de venta.

¿Qué beneficios aporta el SEO a tu sitio web?

  1. Más visibilidad en buscadores
    El SEO hace que tu sitio aparezca en los primeros resultados cuando tus clientes buscan un producto o servicio como el tuyo.

  2. Más tráfico calificado
    No se trata solo de más visitas, sino de atraer a personas que realmente tienen intención de compra.

  3. Mejor posicionamiento orgánico
    No dependes únicamente de la publicidad pagada; tu web puede seguir atrayendo tráfico de forma natural y continua.

  4. Mayor confianza en tu marca
    Un sitio web optimizado demuestra profesionalismo y genera seguridad en los usuarios.

Dos Comas – SEO en mi sitio web aumenta visibilidad, tráfico y conversiones

El SEO hoy: mucho más que palabras clave

Hace unos años se pensaba que el SEO solo era cuestión de repetir palabras clave. Hoy sabemos que eso no basta.

Un buen SEO incluye:

  • Contenido de valor que responde exactamente lo que el usuario necesita.

  • Enlaces y engagement que demuestran autoridad y relevancia.

  • Experiencia de usuario (UX) que facilita la navegación y mejora las conversiones.

  • Optimización continua para mantenerte competitivo.

El SEO no es un esfuerzo de un solo día, sino una estrategia constante.

¿Por qué es indispensable para tu negocio?

Porque sin SEO tu sitio puede pasar desapercibido.
Con una estrategia adecuada:

  • Ganas visibilidad.

  • Generas confianza.

  • Aumentas las conversiones.

En resumen: el SEO convierte a tu web en un imán de clientes potenciales.

Conclusión

El SEO no se trata solo de complacer a Google, sino de brindar al usuario exactamente lo que está buscando y mantenerlo informado y seguro.

En Dos Comas diseñamos estrategias SEO personalizadas para que tu web no sea invisible, sino un canal efectivo de crecimiento y ventas.

¿Qué es UX y por qué es importante?

Dos Comas – Ilustración de experiencia de usuario digital con diseño web

La experiencia de usuario (UX, por sus siglas en inglés) es todo lo que vive una persona cuando interactúa con un producto o servicio digital: desde las percepciones antes de usarlo, hasta lo que siente durante y después de la interacción.

En el entorno digital, una buena UX puede marcar la diferencia entre que un usuario se quede o abandone un sitio web.

¿Qué significa experiencia de usuario?

La UX no se limita al diseño visual, sino que involucra aspectos como:

  • Facilidad de uso.

  • Rapidez y accesibilidad.

  • Claridad del contenido.

  • Emociones que despierta la interacción.

Así como en un automóvil se cuida la ergonomía del asiento o la comodidad del volante, en el mundo digital debemos cuidar cada detalle que haga que el usuario se sienta cómodo, seguro y satisfecho.

Dos Comas – Ilustración de experiencia de usuario digital con diseño web

La importancia de UX en proyectos digitales

Cada usuario percibe de manera distinta los medios digitales, pero hay un principio universal: si la experiencia es positiva, la fidelidad aumenta.

Un sitio web o aplicación con una UX cuidada logra que el usuario:

  • Encuentre rápido lo que busca.

  • Confíe más en la marca.

  • Esté dispuesto a regresar y recomendar.

Beneficios de invertir en UX

  1. UX como diferenciador → Aunque los productos digitales puedan parecer similares, una experiencia más fluida puede ser decisiva.

  2. UX como ventaja competitiva → Cumplir y superar las expectativas del usuario reduce la tasa de abandono y fortalece la lealtad.

  3. Incremento en conversiones → Un sitio con buena UX guía al usuario de manera natural hacia la compra o contacto.

  4. Mejor posicionamiento → Google premia a los sitios con buena experiencia de usuario, lo que mejora el SEO.

Conclusión

La experiencia de usuario ya no es un lujo, es un pilar del marketing digital. Mejorar la UX significa mejorar tus ventas, la fidelidad de tus clientes y la visibilidad de tu marca.

En Dos Comas diseñamos estrategias de UX y UI que convierten cada visita en una experiencia positiva y rentable.