Las métricas son indicadores numéricos que permiten medir el rendimiento de un sitio web, una aplicación o una campaña digital. Gracias a ellas, es posible identificar si los objetivos se están cumpliendo y qué ajustes se necesitan para mejorar los resultados.
Por ejemplo:
Si una app registra muchas descargas pero pocos registros, indica un problema en la experiencia del usuario.
Si un sitio web recibe miles de visitas pero apenas retiene usuarios, puede señalar que la navegación es confusa o poco clara.
En marketing digital, las métricas funcionan como una brújula: muestran con claridad qué está funcionando y qué necesita corregirse.

Tipos de métricas más utilizadas
Métricas de branding (visibilidad y alcance)
Porcentaje de rebote por página
Tiempo medio en el sitio
Visitas únicas
Usuarios activos diarios y mensuales
Dispositivos y navegadores utilizados
Métricas de performance (resultados y conversiones)
Tasa de conversión
Tipos de conversiones (compras, formularios, descargas, etc.)
Retorno de la inversión publicitaria (ROAS)
Duración media de interacciones (como llamadas o chats)
Conclusión
Cada negocio debe definir las métricas más relevantes de acuerdo con sus objetivos. Estas permiten comprender el comportamiento de los usuarios, identificar qué productos generan más interés, evaluar cómo influyen los cambios en el diseño y optimizar el retorno de la inversión publicitaria.
En definitiva, las métricas son la base de la analítica digital: ayudan a tomar mejores decisiones, diseñar estrategias más efectivas y aumentar la fidelización de los usuarios.
En Dos Comas analizamos tus métricas para convertir datos en decisiones estratégicas. Te ayudamos a identificar qué indicadores importan para tu negocio, mejorar el rendimiento de tus campañas y obtener resultados medibles en menos tiempo.
Descubre cómo transformar tus métricas en crecimiento real con Dos Comas.