Consejos SEO para principiantes

Dos Comas – consejos SEO para principiantes con lupa sobre informe de SEO

Cuando un sitio web está comenzando, el SEO puede parecer abrumador: demasiada información, demasiadas técnicas y poca claridad sobre por dónde empezar. Sin embargo, aplicar las bases correctas te permitirá mejorar el posicionamiento en buscadores y atraer tráfico orgánico de calidad desde Google, Bing o Yahoo.

En Dos Comas sabemos que el SEO no es magia, es estrategia. Por eso, aquí te compartimos los consejos clave para que empieces con el pie derecho.

¿Qué es el SEO y por qué importa?

El SEO (Search Engine Optimization) consiste en optimizar un sitio web para que los motores de búsqueda lo consideren relevante y lo muestren en los primeros resultados.

Un buen SEO no solo genera más visitas:

  • Atrae usuarios calificados que buscan exactamente lo que ofreces.

  • Incrementa la visibilidad de tu marca frente a la competencia.

  • Convierte visitas en clientes reales, si tu web está bien diseñada y enfocada en la experiencia de usuario.

3 Consejos SEO básicos para principiantes

1. Publica contenido de calidad y útil

Google ya no premia solo la cantidad de palabras, sino la relevancia y valor del contenido.
Ya sea un artículo corto o largo, lo importante es responder a la intención de búsqueda de tus clientes potenciales e incluir tu palabra clave de manera natural.

Ejemplo: si ofreces “servicios de marketing digital en México”, tu blog debe resolver dudas reales como “¿qué beneficios tiene contratar una agencia digital?”.

Dos Comas – consejos SEO para principiantes con lupa sobre informe de SEO

2. Usa una combinación estratégica de palabras clave

No se trata de repetir una sola keyword hasta cansar, sino de usar un conjunto de términos relacionados (keywords principales y secundarias) que permitan cubrir distintas intenciones de búsqueda.

 Tip: Apóyate en herramientas como Google Keyword Planner, Ubersuggest o Semrush para descubrir qué buscan tus clientes.

3. Incluye imágenes, vídeos e infografías

El contenido visual no es opcional: Google prioriza las páginas que ofrecen experiencias completas.
Cada artículo debe tener al menos una imagen optimizada con texto alternativo (alt text) y, si es posible, un video o una infografía que refuerce el tema.

En Dos Comas, recomendamos siempre optimizar imágenes con nombres de archivo descriptivos y compresión en formato .webp para mejorar velocidad de carga.

¿Necesito ayuda profesional en SEO?

Si bien es posible implementar algunas técnicas básicas, contar con especialistas te asegura evitar errores comunes como la sobreoptimización, duplicidad de contenido o estructuras poco claras.

El SEO no es un esfuerzo aislado: es una estrategia continua que combina contenido, experiencia de usuario, analítica y publicidad digital.

Conclusión

El SEO puede parecer complejo al inicio, pero aplicando estos consejos básicos estarás más cerca de mejorar tu posicionamiento y generar tráfico de calidad.

En Dos Comas ayudamos a negocios en México, Estados Unidos y Latinoamérica a construir estrategias SEO efectivas, siempre basadas en datos.

¿Ayuda el análisis de datos a incrementar las ventas?

Dos Comas explica cómo el análisis de datos impulsa ventas y permite decisiones de marketing más efectivas

En la era digital, las empresas que no usan datos están cediendo ventaja a su competencia.
El análisis de datos se ha convertido en una herramienta clave para conocer mejor a los clientes, detectar patrones de consumo y diseñar estrategias de marketing más efectivas que impactan directamente en las ventas.

¿Por qué el análisis de datos es indispensable?

El análisis de datos permite a las empresas tomar decisiones basadas en hechos, no en suposiciones. Al comprender mejor a los clientes y el mercado, es posible:

  • Dirigir campañas al público correcto.

  • Personalizar experiencias para cada segmento.

  • Optimizar inversiones publicitarias evitando presupuestos malgastados.

  • Aumentar las conversiones y la fidelización.

En pocas palabras, los datos transforman la información en resultados medibles.

Aplicaciones clave en marketing y ventas

  1. Análisis de clientes actuales
    Permite identificar en qué momento reactivar a un cliente inactivo o ampliar la relación con quienes ya confían en tu marca.

  2. Identificación de tendencias
    Al monitorear el comportamiento de compra en tiempo real, las empresas pueden detectar oportunidades antes que la competencia.

  3. Segmentación y personalización
    Con los datos es posible crear perfiles detallados (edad, ubicación, ingresos, hábitos) para diseñar mensajes y ofertas específicas.

  4. Optimización de campañas digitales
    Herramientas como Google Analytics permiten entender qué páginas generan más ventas, qué palabras clave convierten mejor y cuáles canales aportan mayor retorno.

Dos Comas explica cómo el análisis de datos impulsa ventas y permite decisiones de marketing más efectivas

Ejemplos prácticos de cómo los datos impulsan las ventas

  • Determinar qué productos compran tus clientes y en qué épocas para lanzar campañas estacionales.

  • Detectar los horarios y días con mayor actividad para ajustar la pauta en Google o Meta Ads.

  • Identificar patrones de abandono de carrito en ecommerce y generar recordatorios personalizados.

  • Conocer si tus clientes prefieren promociones por correo, redes sociales o buscadores.

Beneficios directos del análisis de datos en ventas

  • Mayor precisión en la inversión publicitaria.

  • Incremento en la conversión.

  • Clientes más satisfechos gracias a experiencias personalizadas.

  • Relaciones duraderas y fidelización a largo plazo.

Conclusión

El análisis de datos no es un lujo, es una necesidad para las empresas que quieren crecer en internet.
Gracias a esta metodología, es posible conocer mejor a tus clientes, adaptarte a sus preferencias y aumentar tus ventas con estrategias inteligentes.

En Dos Comas ayudamos a las empresas a convertir datos en decisiones, creando campañas basadas en información real que generan resultados tangibles.

Por estas razones deberías usar campañas de Google Search

Dos Comas – comparación visual entre resultados pagos (Google Ads) y orgánicos en búsqueda

En el marketing digital moderno, Google Ads es una de las herramientas más eficaces para llegar a clientes potenciales. Gracias a su modelo basado en búsquedas, te permite mostrar tus anuncios exactamente cuando el usuario está buscando un producto o servicio como el tuyo.

¿Por qué Google Search es diferente?

A diferencia de la publicidad tradicional o los anuncios de display, las campañas de Google Search se activan por intención real de compra.

Cuando un usuario escribe en Google algo como “alquiler de departamento en CDMX” o “dentista blanqueamiento dental”, los primeros resultados que ve son anuncios segmentados con esas palabras clave. Esto significa que tu marca aparece justo en el momento decisivo, aumentando las probabilidades de conversión.

Dos Comas – comparación visual entre resultados pagos (Google Ads) y orgánicos en búsqueda

Beneficios principales de las campañas en Google Search

  1. Alcance a clientes con intención de compra
    No se trata de mostrar tu marca al azar: tus anuncios aparecen solo cuando alguien busca lo que ofreces.

  2. Posicionamiento inmediato en la primera página
    Google Ads coloca a tu negocio por encima de los resultados orgánicos, ganando visibilidad frente a tu competencia.

  3. Segmentación precisa por palabras clave
    Puedes elegir exactamente qué términos activarán tus anuncios, controlando presupuesto y audiencia.

  4. Medición y optimización en tiempo real
    Google Ads ofrece métricas claras sobre clics, conversiones, costos y rendimiento, lo que te permite optimizar continuamente.

  5. Rentabilidad y escalabilidad
    Con una estrategia bien ejecutada, Google Ads puede generar un ROI alto, escalando resultados de forma sostenible.

Google Ads frente a otros modelos publicitarios

Mientras que en display los usuarios ven un banner sin necesariamente tener interés en el producto, en Google Search los usuarios ya expresaron su necesidad.
Esto convierte a Google Ads en un canal más inteligente, proactivo y rentable que otras plataformas publicitarias online.

Conclusión

Las campañas de Google Search son clave para negocios que desean crecer en internet. Te permiten aparecer frente a clientes listos para comprar, con un modelo medible, escalable y rentable.

En Dos Comas diseñamos y optimizamos campañas en Google Ads enfocadas en resultados: más clics, más clientes y más ventas para tu negocio.

10 consejos para vender en línea y hacer crecer tu ecommerce

Dos Comas – consejos para vender en línea en ecommerce y tienda digital

El comercio electrónico no deja de crecer. Cada día más personas prefieren comprar online por comodidad, rapidez y variedad. Pero también la competencia es más fuerte. Entonces, ¿cómo destacar tu negocio y aumentar las ventas en línea?

Aquí te compartimos 10 consejos clave para vender en línea con éxito, aplicables a cualquier ecommerce.

1. Conoce lo que quieren tus clientes

Investiga qué productos buscan, cómo los comparan y qué factores influyen en su decisión de compra.
Usa herramientas como Google Analytics o encuestas para identificar intereses y comportamientos.

2. Analiza a tu competencia

Revisa cómo presentan sus productos, qué precios manejan y cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Esta información te permitirá diferenciarte y optimizar tu propuesta.

3. Ofrece productos atractivos y personalizados

No se trata de vender de todo, sino de mostrar lo que tus clientes realmente desean.

Implementa recomendaciones personalizadas, combos y descuentos relacionados con lo que compran.

4. Crea un blog para tu e-commerce

Un blog no solo educa a tu audiencia, también mejora tu posicionamiento SEO y refuerza la confianza en tu marca.

5. Usa las redes sociales estratégicamente

Facebook, Instagram o TikTok son aliados para generar comunidad, inspirar confianza y dirigir tráfico a tu tienda online.
Publica contenido útil, interactúa y aprovecha la publicidad segmentada.

Dos Comas – consejos para vender en línea en ecommerce y tienda digital

6. Implementa marketing de afiliación

Permite que otros promuevan tus productos a cambio de una comisión.
Así amplías tu alcance sin invertir grandes presupuestos en publicidad directa.

7. Fideliza con descuentos y recompensas

Premia a los clientes recurrentes con cupones, puntos o promociones especiales.
Esto fomenta la recompra y genera lealtad.

8. Ofrece promociones inteligentes

Usa descuentos y ofertas para captar nuevos clientes, pero evita abusar de ellas para no perder credibilidad.

9. Apóyate en profesionales

Un equipo especializado en SEO, UX, campañas digitales y desarrollo web puede ahorrarte tiempo, dinero y errores.

10. Haz seguimiento de tus clientes

La clave del éxito en e-commerce es conocer a tus clientes: qué compran, con qué frecuencia y cómo mejorar su experiencia.
Implementa un CRM o sistema de gestión para optimizar tus ventas.

Conclusión

Vender en línea ofrece un mundo de oportunidades, pero requiere estrategia. Con estos 10 consejos, tu e-commerce podrá atraer más clientes, aumentar conversiones y crecer de forma sostenible.

En Dos Comas ayudamos a empresas a diseñar estrategias digitales personalizadas para vender más en línea, desde SEO y UX hasta campañas en Google y Meta Ads.

¿Por qué usar SEO en mi web?

Dos Comas – SEO en mi sitio web aumenta visibilidad, tráfico y conversiones

La respuesta es sencilla: porque SEO = visibilidad.
En Internet, nadie quiere ser invisible.

El SEO (Search Engine Optimization) consiste en facilitar que tu público objetivo te encuentre en Google u otros buscadores cuando necesite lo que ofreces. Y si eres visible, aumentas tu tráfico, tu posicionamiento y, lo más importante: tus oportunidades de venta.

¿Qué beneficios aporta el SEO a tu sitio web?

  1. Más visibilidad en buscadores
    El SEO hace que tu sitio aparezca en los primeros resultados cuando tus clientes buscan un producto o servicio como el tuyo.

  2. Más tráfico calificado
    No se trata solo de más visitas, sino de atraer a personas que realmente tienen intención de compra.

  3. Mejor posicionamiento orgánico
    No dependes únicamente de la publicidad pagada; tu web puede seguir atrayendo tráfico de forma natural y continua.

  4. Mayor confianza en tu marca
    Un sitio web optimizado demuestra profesionalismo y genera seguridad en los usuarios.

Dos Comas – SEO en mi sitio web aumenta visibilidad, tráfico y conversiones

El SEO hoy: mucho más que palabras clave

Hace unos años se pensaba que el SEO solo era cuestión de repetir palabras clave. Hoy sabemos que eso no basta.

Un buen SEO incluye:

  • Contenido de valor que responde exactamente lo que el usuario necesita.

  • Enlaces y engagement que demuestran autoridad y relevancia.

  • Experiencia de usuario (UX) que facilita la navegación y mejora las conversiones.

  • Optimización continua para mantenerte competitivo.

El SEO no es un esfuerzo de un solo día, sino una estrategia constante.

¿Por qué es indispensable para tu negocio?

Porque sin SEO tu sitio puede pasar desapercibido.
Con una estrategia adecuada:

  • Ganas visibilidad.

  • Generas confianza.

  • Aumentas las conversiones.

En resumen: el SEO convierte a tu web en un imán de clientes potenciales.

Conclusión

El SEO no se trata solo de complacer a Google, sino de brindar al usuario exactamente lo que está buscando y mantenerlo informado y seguro.

En Dos Comas diseñamos estrategias SEO personalizadas para que tu web no sea invisible, sino un canal efectivo de crecimiento y ventas.

¿Para qué hacer una estrategia de Marketing Digital?

Dos Comas – Representación visual de estrategia de marketing digital con ordenador y plan de acciones

En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas necesitan algo más que presencia en Internet: requieren una estrategia de marketing digital sólida. Esta estrategia define los pasos a seguir para alcanzar objetivos claros mediante distintos medios digitales, como sitios web, redes sociales, correo electrónico o publicidad en buscadores.

Pero, ¿realmente vale la pena invertir tiempo y recursos en una estrategia de marketing digital? La respuesta es .

¿Qué es una estrategia de marketing digital?

Una estrategia de marketing digital es la planificación de acciones organizadas que permiten a una empresa conectar con su público objetivo y alcanzar resultados medibles.
Incluye actividades como:

  • SEO (posicionamiento orgánico) para aparecer en los primeros lugares de Google.

  • Publicidad en buscadores (SEA) para generar resultados inmediatos.

  • Gestión de redes sociales (SMO) para aumentar la visibilidad de la marca.

  • Email marketing y newsletters para fidelizar clientes.

  • Creación y difusión de contenidos en blogs y páginas web para atraer tráfico de calidad.

Dos Comas – Representación visual de estrategia de marketing digital con ordenador y plan de acciones

Beneficios de tener una estrategia de marketing digital

  1. Conocer tu contexto → Analizas el punto en el que está tu negocio y a tu competencia.

  2. Definir a tu audiencia → Identificas a tu buyer persona y entiendes sus preferencias e interacciones.

  3. Optimizar recursos → Decides qué acciones realizar en cada canal digital.

  4. Medir y mejorar → Evalúas los resultados y ajustas las campañas en tiempo real para obtener más impacto.

¿Por qué hacer una estrategia de marketing digital?

  • Porque te ayuda a alcanzar a las personas correctas en el momento adecuado.

  • Porque aumenta la captación de clientes y oportunidades de negocio.

  • Porque te permite diferenciarte de la competencia con tácticas personalizadas.

  • Porque ofrece métricas claras que muestran si tu inversión está generando resultados.

En pocas palabras: una estrategia digital es el mapa que guía a tu negocio hacia el crecimiento online.

Conclusión

El marketing digital ofrece muchas opciones, pero sin una estrategia clara, es fácil perderse.
Una estrategia de marketing digital bien diseñada te ayudará a identificar a tu mercado objetivo, seleccionar los canales adecuados y medir resultados para optimizar tu inversión.

En Dos Comas te ayudamos a crear estrategias digitales personalizadas para aumentar tu visibilidad, atraer más clientes y mejorar tus resultados.

¿Por qué necesitas el SEO para hacer crecer tu negocio?

Dos Comas | ¿SEO me ayuda a vender? Gráfica de crecimiento digital y optimización web

Si tienes un negocio en línea seguramente te has preguntado: ¿realmente el SEO me ayuda a vender?
La respuesta es simple: sí, el SEO es una de las herramientas más efectivas para aumentar tus ventas en Internet.

¿Por qué el SEO ayuda a vender más?

El SEO (Search Engine Optimization) no solo mejora la visibilidad de tu página en Google, también atrae a las personas correctas, aquellas que ya están buscando lo que ofreces.
Estar en los primeros lugares significa que más usuarios visitarán tu sitio, y con la estrategia adecuada, esas visitas se convierten en clientes.

Ventajas del SEO para tus ventas

  1. Más visibilidad → aparecer en los primeros resultados multiplica las oportunidades de venta.

  2. Tráfico de calidad → atraes clientes interesados en tus productos o servicios, no visitas aleatorias.

  3. Resultados sostenibles → a diferencia de los anuncios, el SEO sigue generando ventas a largo plazo.

  4. Mejora la experiencia del usuario → un sitio optimizado es más rápido, fácil de usar y confiable, lo que aumenta la probabilidad de compra.

  5. Mayor rentabilidad → inviertes en SEO una vez y los beneficios se mantienen, reduciendo la dependencia de campañas pagadas.

Dos Comas | ¿SEO me ayuda a vender? Gráfica de crecimiento digital y optimización web

¿Cómo convierte el SEO en ventas reales?

Un sitio optimizado:

  • Usa palabras clave estratégicas que buscan tus clientes.

  • Ofrece contenidos claros y relevantes que generan confianza.

  • Mejora los procesos de compra para que sea fácil pasar de visitante a comprador.

Así, el SEO convierte tu página web en un vendedor digital activo las 24/7.

Conclusión

Entonces, ¿SEO me ayuda a vender?
Sí, el SEO es una inversión que impulsa la visibilidad, atrae clientes potenciales y convierte visitas en ventas.

En Dos Comas creamos estrategias SEO diseñadas para lo más importante: hacer crecer tus ventas online.

¿Por qué invertir en el Buen Fin?

Dos Comas explica cómo aprovechar el Buen Fin con presencia digital y campañas efectivas

El Buen Fin es una de las temporadas comerciales más importantes en México. Este esfuerzo público-privado busca impulsar la economía nacional, fomentar el consumo y mejorar la calidad de vida de las familias mediante promociones y descuentos especiales.

Más allá de las compras físicas en centros comerciales y supermercados, el Buen Fin representa una gran oportunidad para las empresas que apuestan por el marketing digital.

¿Qué es el Buen Fin?

De acuerdo con la página oficial, el Buen Fin tiene como propósito reactivar la economía interna y beneficiar a los consumidores con precios competitivos. Durante esta temporalidad, las empresas lanzan ofertas exclusivas para captar la atención de millones de compradores en todo el país.

El Buen Fin y la oportunidad digital

Hoy en día, no solo se trata de vender en tiendas físicas. Las ventas digitales durante el Buen Fin han crecido de forma exponencial, convirtiendo este periodo en el momento ideal para que las marcas refuercen su presencia online.

  • Las pequeñas y medianas empresas digitales pueden hacerse visibles ante nuevos clientes potenciales que, en otro momento del año, sería más difícil alcanzar.

  • La competencia digital aumenta, pero con una estrategia bien diseñada, las marcas pueden destacar frente a grandes cadenas.

Dos Comas explica cómo aprovechar el Buen Fin con presencia digital y campañas efectivas

Beneficios de invertir en el Buen Fin

  1. Mayor visibilidad digital → es el momento en que los consumidores buscan activamente productos en línea.

  2. Impulso en ventas → con campañas segmentadas, puedes incrementar conversiones rápidamente.

  3. Fortalecimiento de marca → el Buen Fin es ideal para ganar reconocimiento y confianza.

  4. Acceso a estadísticas y datos → plataformas como Amazon, Mercado Libre o Google Ads te ofrecen métricas para identificar los productos más buscados.

  5. Competencia más abierta → no solo los grandes retailers se benefician, también los negocios digitales pueden destacar con creatividad y ofertas inteligentes.

Estrategias digitales para el Buen Fin

  • Diseña campañas de Google Ads y Meta Ads enfocadas en promociones.

  • Aprovecha el remarketing para llegar a usuarios interesados.

  • Prepara tu sitio web o e-commerce para recibir mayor tráfico.

  • Crea contenido en tu blog o redes sociales que impulse la confianza en tus productos.

Conclusión

El Buen Fin es mucho más que descuentos: es la oportunidad perfecta para que tu negocio se haga notar digitalmente, genere más ventas y fortalezca su presencia en el mercado.

En Dos Comas ayudamos a las marcas a diseñar estrategias de marketing digital para el Buen Fin que maximizan resultados y aprovechan al máximo esta temporada.

5 razones para empezar tu tienda en línea hoy mismo

Dos Comas explica por qué vender en línea ayuda a las empresas a crecer en el mercado digital

El comercio electrónico se ha convertido en una de las formas más efectivas de hacer crecer un negocio. Internet ofrece oportunidades infinitas para conectar con clientes, vender productos y expandir la presencia de una marca a nivel global.

Si aún no has dado el salto al e-commerce, estas son 5 razones de peso para empezar tu tienda en línea hoy mismo.

1. Acceso inmediato a un mercado global

Con una tienda en línea puedes vender en tu ciudad, país o incluso en el extranjero. Plataformas como Amazon o Mercado Libre permiten publicar tus productos de forma rápida y llegar a clientes potenciales sin necesidad de intermediarios.

2. Catálogo digital siempre disponible

Un sitio e-commerce funciona como un catálogo digital abierto las 24 horas. Tus clientes pueden navegar, comparar y comprar desde cualquier dispositivo. Además, puedes incluir descripciones detalladas, imágenes y contacto directo para resolver dudas.

 

Dos Comas explica por qué vender en línea ayuda a las empresas a crecer en el mercado digital

3. Datos para tomar mejores decisiones

Cada transacción en línea deja información valiosa: horarios de compra, ubicación, historial de pedidos y comportamiento de consumo. Con estos datos puedes analizar tendencias, anticipar compras y diseñar campañas personalizadas.

4. Promoción de productos y servicios

Internet no solo facilita la venta, también impulsa la promoción de productos e ideas. Un e-commerce te permite combinar bienes físicos con opciones digitales, ofrecer descuentos, cupones o incluso campañas de crowdfunding para financiar proyectos.

5. Costos más bajos que una tienda física

La digitalización elimina muchos de los gastos asociados a un local tradicional: renta, servicios, mobiliario y logística compleja. Con una tienda en línea solo necesitas tu producto, una plataforma de ventas y una estrategia digital bien ejecutada.

Conclusión

El comercio electrónico ya no es una opción, es una necesidad para cualquier negocio moderno. Abrir tu tienda en línea te permitirá aumentar ingresos, llegar a más clientes y reducir costos.

Si quieres iniciar tu e-commerce con una estrategia sólida, en Dos Comas podemos ayudarte a crear y posicionar tu tienda en línea desde cero.

¿Qué es el Data Driven Marketing y por qué es clave para tu empresa?

Ilustración de Data Driven Marketing con gráficos y análisis de datos

En el panorama digital actual, marcado por la desaparición de las cookies y los cambios en la forma en que las marcas recopilan información de los usuarios, las empresas necesitan nuevas maneras de tomar decisiones más inteligentes y efectivas.

Aquí es donde entra el Data Driven Marketing o marketing basado en datos, una metodología que utiliza información real para diseñar y optimizar estrategias de marketing en todos los canales.

¿Qué significa Data Driven Marketing?

El Data Driven Marketing es un enfoque que centra las decisiones en datos confiables y medibles, en lugar de suposiciones. Con esta metodología, las empresas pueden segmentar mejor a su audiencia, invertir de forma más eficiente y obtener resultados sostenibles.

Ejemplo práctico del Data Driven Marketing

Imagina una empresa que busca atraer nuevos clientes.

  • Si su campaña inicial no logra buenos resultados, el marketing basado en datos permite analizar la demografía, las ubicaciones y los intereses de los usuarios.

  • Con esa información, la empresa puede lanzar campañas específicas solo en las zonas o segmentos con mayor respuesta, evitando desperdiciar presupuesto y maximizando el retorno de inversión.

Ilustración de Data Driven Marketing con gráficos y análisis de datos

Beneficios del Data Driven Marketing

Al implementar una estrategia de marketing basada en datos, las empresas pueden:

  • Detectar patrones de consumo y hábitos de compra.

  • Diseñar contenidos más relevantes para blogs, redes sociales o email marketing.

  • Mejorar el posicionamiento orgánico (SEO).

  • Optimizar campañas de publicidad pagada en Google Ads, Meta Ads o TikTok.

  • Generar una estrategia 360° que conecta datos, creatividad y resultados.

Conclusión

El Data Driven Marketing es el camino hacia un marketing más eficiente, personalizado y rentable.
Al basarse en datos reales, permite a las empresas tomar decisiones estratégicas y obtener mejores resultados en cada canal digital.

Si quieres implementar esta metodología en tu negocio, contáctanos en Dos Comas y descubre cómo podemos ayudarte a crecer con estrategias basadas en datos.