Skip to content
Inicio » Blog » Buen Fin 2025: ¿sigue siendo rentable para las marcas?

Buen Fin 2025: ¿sigue siendo rentable para las marcas?

El Buen Fin se ha consolidado como uno de los eventos de ventas más grandes en México. Cada noviembre, miles de marcas participan con descuentos y promociones que buscan atraer a consumidores listos para comprar. Pero, con tanta competencia y la evolución del comercio digital, surge la pregunta: ¿sigue siendo rentable para las marcas en 2025?

La respuesta es sí, siempre que se participe con una estrategia bien planeada. Las promociones masivas siguen generando grandes picos de ventas, pero la rentabilidad depende de la preparación, diferenciación y capacidad de cada negocio para fidelizar clientes más allá del evento.

Ventajas de participar en el Buen Fin 2025

  • Incremento en ventas inmediatas: millones de usuarios esperan el Buen Fin para realizar compras planeadas.

  • Visibilidad y posicionamiento: las marcas logran destacarse con campañas publicitarias intensivas.

  • Oportunidad de fidelización: más allá de las ventas, es un momento ideal para captar nuevos clientes y construir relaciones a largo plazo.

  • Competitividad digital: los negocios que aprovechan ecommerce, redes sociales y publicidad digital destacan frente a los rezagados.

  • Impulso económico nacional: la participación fortalece la presencia de las marcas dentro de un evento reconocido a nivel país.

Campaña Dos Comas Buen Fin: promoción digital para aumentar ventas

Desafíos del Buen Fin 2025

  • Alta competencia: la saturación de promociones puede dificultar diferenciarse.

  • Rentabilidad ajustada: los descuentos agresivos reducen márgenes si no se planean bien.

  • Expectativas del consumidor: los clientes están más informados y buscan transparencia real en los precios.

  • Estrategia post-evento: muchas marcas olvidan dar seguimiento y pierden la oportunidad de retener nuevos compradores.

Estrategias para mantener la rentabilidad

  1. Planifica con anticipación: define qué productos conviene incluir en la promoción y cuáles mantener a precio regular.

  2. Integra campañas omnicanal: combina ecommerce, redes sociales, email marketing y Google Ads para llegar a más clientes.

  3. Segmenta audiencias: utiliza datos previos para personalizar mensajes y ofrecer descuentos relevantes.

  4. Crea experiencias, no solo descuentos: ofrece envíos gratis, programas de lealtad o beneficios adicionales.

  5. Aprovecha el análisis de datos: mide conversiones y ticket promedio para identificar mejoras en futuras ediciones.

Conclusión

El Buen Fin 2025 sigue siendo rentable, siempre que se ejecute con una estrategia clara y orientada a la rentabilidad a largo plazo. Las marcas que apuestan por diferenciarse, planificar y fidelizar a los clientes logran resultados sostenibles más allá de la temporada.

En Dos Comas te ayudamos a diseñar campañas para el Buen Fin que no solo aumentan ventas, sino que generan lealtad y posicionan tu marca en un mercado competitivo.

Aprovecha el Buen Fin 2025 con estrategias inteligentes junto a Dos Comas.